Cultura remota a nivel ciudad “Un nuevo estilo de vida”
Leer
Somos una comunidad que nace con el fin de potencializar el Quindío como un destino "remote friendly - remote first" para sus profesionales de TI. Promovemos alianzas estratégicas, formación continua y beneficios locales que fortalezcan la empleabilidad y la conexión laboral desde nuestro territorio.
¿Qué es lo que más valoramos?
Creemos en un futuro donde el talento no necesita mudarse para brillar. Desde el corazón del Eje Cafetero, estamos sembrando una nueva forma de trabajar: libre, conectada, humana y en equilibrio con la vida.
Bienestar y salud mental para los teletrabajadores. No necesitas irte lejos para construir una carrera increíble. En el Quindío, puedes vivir rodeado de naturaleza, cerca de tu gente y conectado con oportunidades globales. "El talento no tiene fronteras".
El Quindío no solo es un paraíso natural, también es tierra fértil para el talento TI y la innovación. Invitamos a empresas visionarias a descubrir y a continuar promoviendo el trabajo remoto: conectadas globalmente, pero ancladas en la tranquilidad y calidad de vida del Eje Cafetero.
Junto a nuestros principales aliados estratégicos: Cámara de comercio, Invest, Alcaldía de Armenia, Gobernación del Quindío, y la Universidad del Quindío,
promovemos la construcción de un ecosistema que retiene talento e impulsa la economía digital promoviendo la calidad de vida y el desarrollo sostenible desde la región.
Remotos registrados
Empresas comprometidas
Aliados
Eventos
Nuestras habilidades
Miembros orientados a resultados, con alta responsabilidad individual. La confianza y la autogestión son pilares fundamentales para que la comunidad funcione sin supervisión constante.
Aunque el trabajo es remoto, se necesita acceso estable a internet, espacios de coworking (o similares) y herramientas digitales colaborativas.
A pesar de trabajar a distancia, se debe fomentar relaciones humanas reales: encuentros ocasionales, mentorías, redes de colaboración y bienestar emocional.
Espacios para compartir conocimientos, aprender nuevas tecnologías, talleres, charlas y oportunidades de crecimiento profesional alineados con el propósito personal de cada miembro.
Aunque estemos en el corazón del Eje Cafetero, nuestra mentalidad es abierta al mundo: trabajar con equipos nacionales e internacionales, entender otras culturas y compartir valores inclusivos es una prioridad.
Aprovechar el entorno: vivir en el Quindío no solo como un lugar físico, sino como un estilo de vida. Apoyar lo local, impulsar la economía creativa y generar impacto social desde la tecnología.
Revisa nuestros beneficios
Los miembros de esta comunidad son gestores de su tiempo y de sus resultados. La confianza mutua y la responsabilidad individual son los pilares de una productividad sostenible, sin necesidad de vigilancia constante.
Aliados en espacios especializados para tardear, trabajar y complementar nuestro sano esparcimiento.
Crecimiento profesional continuo en herramientas, habilidades blandas y capacitaciones técnicas.
Acciones que realmente importan en el ambiente laboral remoto e híbrido.
Apoyo en la adopción de marcos de trabajo ágiles remotos y retroalimentación estratégica para empresas que trabajan con talento remoto.
Contacto con asesores contable y financiera para tener tranquilidad como teletrabajadores.
Contacto con asesores en ARL remota, Pólizas de Salud y Seguro de vida para teletrabajadores.
Inscríbete a la opción que mejor refleje tus necesidades.
Conocer tus necesidades nos permite priorizar los beneficios y alianzas que debemos establecer como comunidad, así que si eres un trabajador contractor, freelancer o trabajador dependiente, déjanos saber los beneficios que más te llaman la atención en la comunidad Quindío TribuRemota. Si eres una empresa, tus trabajadores podrán acceder a los benefecios y convenios.
Preguntas frecuentes
Teletrabajadores (incluido hibridos) ubicados en el departamento del Quindío, sin importar el tipo de contrato: Freelancer, Contractor, Dependiente. Igualmente las empresas que estan comprometidas con sus teletrabajadores en el Quindío y su bienestar.
Tenemos 3 planes dependiendo de tus necesidades como teletrabador. En este inicio como comunidad, tendremos activo solamente "Watcher Tech". Estará activo con tu inscripción sin costo por el lanzamiento.
Los descuentos son manejados exclusivamente por los comercios aliados, y son diferentes para cada comercio.
Ejemplo: 10% de descuento en la tienda de ropa, 20% en el Gimnasio.
Nos enfocamos en contactar comercios 100% relacionados con el bienestar de los teletrabajadores, como ropa, espacios de trabajo, salud y bienestar.
Con la ayuda de la comunidad estaremos en la búsqueda constante de asesores financieros y contables que puedan ayudar a los teletrabajadores a tener tranquilidad en su vida laboral y personal. QuindíoTribuRemota te provee el directorio para que tú selecciones el profesional mas idóneo para tu caso
Las capacitaciones son virtuales y dependen de la necesidad del grupo. Se realizan cada 2 meses y se enfocan en temas de actualidad y de interes para los teletrabajadores.
También se tendrán invitados y eventos relacionados al mundo TI ofrecidos por QuindíoTech, Camara de Comercio y otros aliados de la región
Realmente no, pero si tenemos un grupo de empresas aliadas que están buscando talento remoto o potencializan el talento en la región. Te pondremos en contacto para que puedas acceder a las ofertas laborales y cursos que ellas publican. Igualmente, tendremos convenios con los reclutadores para incluir en nuestras capacitaciones temas de preparación de entrevistas, venciendo miedos y removiendo mitos de la contratación remota.
Comprometidos con el cambio
¿Qué opinan los teletrabajadores?
Descubre nuestra visión y misión para impulsar la comunidad remota de TI en el Quindío
En Quindío TribuRemota impulsamos el trabajo remoto como motor de desarrollo social, económico y tecnológico en el Quindío, articulando empresas nacionales, talento local, instituciones y gobierno en un ecosistema digital que fomente la productividad, la colaboración y la innovación. Promovemos alianzas estratégicas, formación continua y beneficios locales que fortalezcan la empleabilidad y la conexión global desde nuestro territorio.
Para 2030, Tribu Remota será referente nacional e internacional en la consolidación de comunidades laborales remotas en territorios emergentes. Convertiremos al Quindío en un destino “remote-friendly”, donde convergen el talento digital, la inversión empresarial, la cultura colaborativa y el desarrollo sostenible a través de un modelo inclusivo, descentralizado y competitivo.
Todo es más fácil cuando se hace en equipo
Artículos recientes de nuestro Blog
quindiotriburemota@gmail.com
Lunes - Viernes: 05:00PM - 07:00PM